LA D.O.P. PRIEGO DE CÓRDOBA DESTACA EN EL SALÓN GOURMETS 2025 CON UNA PARTICIPACIÓN LLENA DE SABOR Y EXCELENCIA

ACTIVIDADES, CATAS Y MARCAS EMBLEMÁTICAS EN UN ESCAPARATE DE CALIDAD INTERNACIONAL

Priego de Córdoba, 14 de abril de 2025.

Una vez más, la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba ha tenido una destacada participación en el Salón Gourmets 2025, uno de los mayores referentes europeos en alimentación y bebidas de calidad. Celebrado en IFEMA Madrid, este evento anual ha reunido a los principales protagonistas del sector gastronómico, y la D.O.P. Priego de Córdoba ha dejado su huella con una programación repleta de actividades, catas y experiencias sensoriales que han puesto en valor la excelencia de sus Aceites de Oliva Virgen Extra.

Durante los cuatro días de feria, la D.O.P. ha formado parte de múltiples espacios de relevancia, como el Túnel del AOVE del Ministerio de Agricultura, dentro del área “El País Más Rico del Mundo”, donde se han llevado a cabo dos catas especializadas de nuestros aceites. Estas sesiones han brindado a los visitantes la oportunidad de conocer en profundidad las características únicas y la calidad excepcional de nuestros AOVEs, guiados por expertos del sector. Además, en nuestro stand propio han podido descubrir los recursos oleoturísticos que ofrece la comarca, siempre acompañados por los técnicos de turismo de Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba.

Asimismo, la Denominación de Origen ha dado a degustar todas las marcas amparadas por la D.O.P. Priego de Córdoba mediante una barra de marcas. En esta ocasión algunas de ellas han contado con espacio propio, como las siguientes firmas: Almazaras de la Subbética, S.L., Magna Legatum, S.L., Muela-Olives, S.L. y Sponex Europa Global Trade Company, S.L.

La agenda de actividades ha incluido propuestas de gran nivel:

  • MERIENDA CON LOS #AOVES DOP MÁS PREMIADOS, una experiencia de catas y maridajes compartida con la D.O.P. Sierra Mágina, que permitió a los asistentes disfrutar de armonías sensoriales entre distintos aceites y productos gourmet.
  • LOS TESOROS DEL OLIVAR, CALIDAD CON ORIGEN, una presentación conjunta con la D.O.P. Lucena y las IGP’s Manzanilla y Gordal de Sevilla. En ella, se llevó a cabo una cata guiada y degustación gastronómica con recetas elaboradas a partir de estos productos, destacando el valor del origen como sinónimo de calidad y autenticidad.
  • CÓRDOBA, PATRIMONIO GASTRONÓMICO, una acción conjunta con las denominaciones de origen cordobesas (Priego de Córdoba, Baena, Lucena y Los Pedroches), que ofreció al público una selección de tapas típicas elaboradas con productos DOP y catas de los mismos. Una celebración de la diversidad y riqueza culinaria de la provincia.

Estas acciones han sido fundamentales para seguir consolidando la imagen de la D.O.P. Priego de Córdoba como referente internacional del AOVE de alta gama. Su participación ha permitido mostrar no solo la calidad de sus aceites, sino también su firme compromiso con la sostenibilidad, el territorio y la cultura del olivar.

El stand de la Denominación, situado en el Pabellón de Andalucía, ha sido punto de encuentro para profesionales del sector, prensa especializada, blogueros gastronómicos e influencers, que han podido conocer de primera mano las propiedades organolépticas, la trazabilidad y el esfuerzo detrás de cada botella que luce el sello D.O.P. Priego de Córdoba.

La Denominación de Origen ha estado representada en todo momento por su equipo técnico y el personal del Consejo Regulador, además de contar con el respaldo de autoridades locales y provinciales, reforzando así la apuesta institucional por este producto emblema del territorio.

Como cada año, la participación en el Salón Gourmets supone un paso más en la labor de promoción y difusión de la cultura del aceite. Esta 38ª edición ha sido, sin duda, un escaparate privilegiado para seguir demostrando por qué los AOVEs de la D.O.P. Priego de Córdoba son considerados de los mejores del mundo.

Compartir:

Facebook
Twitter
Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba

El esfuerzo de nuestros agricultores y elaboradores, unido a sus elementos diferenciadores, han hecho que día de hoy seamos la Denominación de Origen Protegida más premiada del mundo. Más de dos mil quinientos premios a nivel mundial lo avalan.

Otros Posts

Categorías del Blog

Visítanos en Instagram

Please enter your access token.

Noticias relacionadas